Playas en Cuba

Este verano tienes la oportunidad de vivir la pasión del baile cubano en la isla más fascinante del Caribe.

Bailando por toda Cuba

Vente con nosotros y nunca lo olvidarás.

¡Reserva tu plaza ahora!

XV edición

Del viernes 28 de junio al lunes 15 de julio de 2024

El viaje más esperado del año
★★★★★

Bailando por toda Cuba

Cuba es un excelente destino para disfrutar de la música y el baile, de la naturaleza, de sus playas, de su patrimonio histórico y cultural, de sus gentes y de sus costumbres o tradiciones.
¡Reserva tu plaza ahora!

Plazas limitadas

¡Bienvenido al 15º Bailando por toda Cuba!

Si de verdad estás buscando un viaje a CUBA, esta es tu oportunidad. Podrás conocer toda su isla, sus gentes, sus costumbres, bailar hasta no poder más, bañarte en sus paradisíacas playas de arena blanca de coral, darte un paseo por la selva tropical… Todo esto y más, acompañado de un grupo de gente a la que le gusta lo mismo que a ti, el baile, y que terminaréis siendo amigos… No lo dudes, ¡éste es tu viaje!

Esta edición la anunciamos con la máxima antelación posible para ofreceros un plan de pagos más cómodo: por primera vez lo podrás pagar en 8 plazos. Sin intereses.

Este es un viaje de autor, hecho por personas que han estado allí eligiendo lo mejor para ti. A continuación tienes el Programa completo del 15º Bailando por toda Cuba con las condiciones del viaje, los lugares que visitaremos y las actividades. Este contenido, además del grupo, es lo que da un gran valor al Bailando por toda Cuba.

Vivirás 17 días maravillosos

Alicia Galfione

★★★★★

Una de las experiencias más maravillosas de mi vida. Los lugares… fascinantes, la organizacion … perfecta, y la compañía…. inigualable. Gracias a todos!!!

Arturo y Ana

★★★★★

Qué bueno, Alfonso y Piedad, un trabajo genial muchas gracias, el viaje y el grupo lo recordaremos siempre.

Carmen Montes

★★★★★

Para mí ha sido un viaje espectacular e inolvidable, lo recordaré siempre con mucho cariño.

Marisa Gordo

★★★★★

Me pareció un viaje divino, inolvidable, gracias Piedad, Alfonso, Pepe y Ariel por la organización y a los demás por la buena compañía.
Viva Cuba y viva el baile!!!

Magdalena Orea

★★★★★

Alfonso y Piedad, que bonito reportaje, que bonito viaje «INOLVIDABLE» muy recomendable! He apreciado enormemente a éste grupo maravilloso. No os olvidaré nunca… espero volver a veros pronto!

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

15º Bailando por toda Cuba

En este viaje visitaremos seis de los nueve lugares que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en Cuba.

AVISO:
Este programa está sujeto a cambios o modificaciones de última hora, que puedan suceder durante nuestra estancia en Cuba, por razones climatológicas, técnicas o por situaciones imprevistas.

Viernes 28 de Junio

Hotel Santiago de Cuba ★★★★★

Viernes 28 de Junio

Madrid – Santiago de Cuba

  • Salida del Aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid, con la compañía aérea española Iberojet. Destino: Santiago de Cuba.
  • Llegada al Aeropuerto Antonio Maceo de Santiago de Cuba.
  • Traslado al hotel Meliá Santiago de Cuba (5★★★★★)
  • Check-in hotel.
  • Alojamiento.
  • Cena libre (no incluida en el programa).
Hotel Meliá Santiago de Cuba
Hotel Santiago de Cuba ★★★★★

Sábado 29 de Junio

Catedral de Santiago de Cuba

Sábado 29 de Junio

Santiago de Cuba

  • Desayuno en el hotel.
  • Traslado en bus a la Fortaleza de San Pedro de la Roca (Patrimonio de la Humanidad), del siglo XVI.
  • Traslado en bus al puerto para dirigirnos en embarcación a un cayo.
  • Almuerzo en restaurante en el cayo con menú incluyendo langosta a la parrilla.
  • Regreso al puerto en embarcación.
  • Visita panorámica a distintas zonas de la periferia de Santiago.
  • Visita guiada a pie por el Centro Histórico de Santiago.
  • Regreso al hotel.
  • Tiempo libre.
  • Cena temprana en el hotel.
  • Traslado en bus a La Casa de la Trova en donde tendremos música en vivo y baile.
  • Regreso en bus al hotel.
Santiago de Cuba
Catedral de Santiago de Cuba

Domingo 30 de Junio

Basílica de la Virgen de la Caridad de El Cobre

Domingo 30 de Junio

Santiago de Cuba – Guardalavaca

  • Desayuno en el hotel.
  • Check-out hotel.
  • Salida en bus hacia Guardalavaca.
  • Parada en El Cobre para visitar la Basílica de la Vírgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba.
  • Basílica de la Virgen de la Caridad de El Cobre
  • Parada en Bayamo.
  • Visita guiada a pie por esta histórica ciudad.
  • Baile y refrigerio en un restaurante en Bayamo. (Sustituyendo a La Casa de la Trova que está en remodelación).
  • Llegada al hotel Playa Costa Verde (4★★★★).
  • Check-in hotel con todo incluido hasta la salida (desayunos comidas y cenas)
  • Actividades de playa, piscina, animaciones y espectáculos en el hotel.
  • Posible baile por la noche para nuestro grupo, si hubiera disponibilidad de salón.
Basílica de la Virgen de la Caridad de El Cobre

Lunes 1 de Julio

Danza de los Arahuacos

Lunes 1 de Julio

Guardalavaca

  • Seguimos en régimen de todo incluido.
  • Salida en bus hacia Cayo Bariay, donde Cristóbal Colón desembarcó.
  • Visitaremos el Parque Cristóbal Colón que contiene:
  • Casa del Guardés.
  • Monumento al Encuentro entre dos Culturas.
  • Aldea Taína.
  • Espectáculo aborigen: La Danza de los Arahuacos.
  • Yacimiento Arqueológico de la aldea.
  • Regreso al hotel en bus.
  • Posible baile por la noche para nuestro grupo, si hubiera disponibilidad de salón.
Danza de los Arahuacos
Danza de los Arahuacos

Martes 2 de Julio

Bici Taxis de Camagüey

Martes 2 de Julio

Guardalavaca – Camagüey

  • Check-out hotel, después del desayuno.
  • Salida en bus hacia Camagüey.
  • Llegada a Camagüey.
  • Almuerzo en el Restaurante de Camagüey.
  • Visita guiada en Bici-Taxis por el Centro Histórico de Camagüey, declarado Patrimonio de la Humanidad.
  • Check-in Gran Hotel Meliá de Camagüey (3★★★)
  • Cena en restaurante de Camagüey todavía no confirmado por la agencia.
  • Visita a La Casa de la Trova Patricio Ballagas de Camagüey con música en vivo y baile.
Artista decorando las Bici Taxis de Camagüey

Miércoles 3 de Julio

Hotel Playa Paraíso en Cayo Santa María ★★★★★

Miércoles 3 de Julio

Camagüey – Cayo Santa María

  • Desayuno en el hotel.
  • Check-out hotel.
  • Salida en bus hacia Cayo Santa María.
  • Llegada al Hotel Playa Paraíso en Cayo Santa María (5★★★★★)
  • Check-in hotel con todo incluido hasta la salida del hotel.
  • En este hotel tendremos actividades de playa y hotel.
  • Posible baile por las noches para nuestro grupo, si hubiera disponibilidad de salón.
hotel Dhawa Cayo Santa María
Hotel Playa Paraiso Cayo Santa María 5★★★★★

Jueves 4 de Julio

Excursión de medio día, opcional

Jueves 4 de Julio

Cayo Santa María

OPCIONAL EXCURSIÓN EN CATAMARÁN Y DELFINES

Podremos participar en una maravillosa excursión de medio día, opcional, en un catamarán. Navegación con barra libre de ron, cervezas y refrescos. Fondearemos en altamar para darnos un baño y practicar snorkel quien lo desee, para ver una infinidad de peces de colores.

Nos bañaremos en una playa desierta, comeremos con langosta, disfrutaremos de un espectáculo de delfines y tendremos un baño (o contacto físico) con delfines.

Esta excursión no está incluida en el programa, por lo que el pago debe hacerse allí en efectivo, aunque, eso sí, quien quiera unirse a esta aventura lo tiene que reservar en el momento de inscribirse a este viaje. Luego puede no haber plazas.

Se sale hacia las 10 de la mañana y se regresa hacia las 5 de la tarde.

Quien no desee hacer esta excursión, se quedará en el hotel en donde podrá disfrutar de las propias actividades que hubiera ese día, de playa, piscina, etc.

catamaran
Excursión de medio día, opcional

Viernes 5 de Julio

Playa Los Delfines

Viernes 5 de Julio

Cayo Santa María

  • Día libre con actividades propias de playa y piscina en el hotel.
  • Posibilidad de baile para nuestro grupo por la noche.
Playa Los Delfines
Playa Los Delfines

Sábado 6 de Julio

Casa de la Trova de Trinidad

Sábado 6 de Julio

Cayo Santa María – Trinidad

  • Check-out hotel.
  • Salida en bus hacia Trinidad.
  • Parada en Santa Clara.
  • Visita al Centro Histórico de la ciudad, el Monumento al Tren Blindado y el Memorial Comandante Che Guevara.
  • Almuerzo en un restaurante en Santa Clara.
  • Parada en un mirador para contemplar el Valle de los Ingenios, Patrimonio de la Humanidad, junto con la ciudad de Trinidad.
  • Haremos un visita guiada por Trinidad.
  • Nos alojaremos en un hostal en pleno Centro Histórico de la ciudad.
  • Cenaremos en el hostal.
  • Saldremos a bailar a La Casa de la Trova de Trinidad.
Casa de la Trova de Trinidad

Domingo 7 de Julio

Paisaje Natural Protegido Topes de Collantes

Domingo 7 de Julio

Trinidad

  • Desayuno en el hostal.
  • Excursión por la selva del Paisaje Natural Protegido Topes de Collantes.
  • Descenso a pie por el sendero Centinelas del Río Melodioso.
  • Desnivel fácil o muy fácil.
  • Observación de formaciones geológicas, cultivos, fauna, flora y paisajes de ensueño.
  • Llegada a la Cascada El Rocío.
  • Parada en la Poza del Venado, para quien quiera bañarse.
  • Llegada al restaurante de montaña Casa de la Gallega, con almuerzo típico incluido. Fin del sendero.
  • Nos recogerán los camiones serranos para regresar a Trinidad.
  • Noche libre en Trinidad.
  • Cena no incluida.
Paisaje Natural Protegido Topes de Collantes
Paisaje Natural Protegido Topes de Collantes

Lunes 8 de Julio

Playa Ancón

Lunes 8 de Julio

Trinidad

  • Desayuno en el hostal.
  • Día libre en Trinidad.
  • Opcional para quien lo desee: mañana de playa en Playa Ancón.
  • Almuerzo y cena no incluidos.
Playa Ancón
Playa Ancón

Martes 9 de Julio

San Cristóbal de La Habana es el verdadero nombre de la ciudad

Martes 9 de Julio

Trinidad – La Habana

  • Desayuno en hostal.
  • Salida en bus hacia La Habana.
  • Parada en Cienfuegos, con visita panorámica por la ciudad y a pie por su Centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad.
  • Parada en ruta en un rancho típico de carretera (sin definir) con almuerzo incluido.
  • Llegada a La Habana.
  • Cena en restaurante de La Habana.
  • Alojamiento en casas particulares.
La Habana
San Cristóbal de La Habana es el verdadero nombre de la ciudad

Miércoles 10 de Julio

La Habana Vieja

Miércoles 10 de Julio

La Habana

  • Desayuno en las casas particulares.
  • Salida en bus hacia La Habana Vieja (Patrimonio de la Humanidad) para realizar una visita guiada a pie.
  • Almuerzo en La Taberna del Benny Moré, en donde también bailaremos.
  • Visita panorámica por otros lugares de La Habana: Plaza de la Revolución, Universidad…
  • Cena no incluida.
  • Noche libre.
  • Opcional Cabaret Tropicana con regreso en bus a las casas particulares.
La Habana
Una calle en La Habana Vieja
Tropicana

OPCIONAL CABARET TROPICANA

La noche del 10 de julio se realizaría el Espectáculo del Cabaret Tropicana «¡Oh, La Habana!». Es una mezcla de la elegancia europea y americana, con la sensualidad caribeña y el erotismo afrocubano.

La canción española, los sones, baladas, boleros y guajiras, junto con la danza, abundan en este espectáculo de luz y color que harán brillar la noche habanera a través de un elenco artístico formado por 12 cantantes, 12 bailarines solistas, 60 bailarines del cuerpo de baile, 45 figurantes, 6 acróbatas, una contorsionista, una orquesta con 38 músicos, un grupo folklórico de 9 músicos y un coro de 14 cantantes, todos bajo la dirección de Juan Armando Pérez, director artístico, el jimagua de Tropicana.

Este espectáculo no está incluido en el programa, por lo que el pago debe hacerse allí en efectivo, aunque, eso sí, quien quiera unirse a este show lo tiene que reservar en el momento de inscribirse a este viaje. Luego puede no haber plazas.

Tropicana

Jueves 11 de julio

Capitolio Nacional de La Habana

Jueves 11 de julio

La Habana

  • Desayuno en las casas particulares.
  • Recogida del bus para ir al centro de La Habana.
  • Visita guiada al interior del Capitolio.
  • Tiempo libre.
  • Almuerzo no incluido.
  • Tarde libre.
  • Cena no incluida.
  • Salida en bus, desde las casas particulares a la Sala de Fiestas Turquino para disfrutar de una noche de baile con música en vivo.
  • Regreso en bus a las casas particulares.
Capitolio La Habana
Capitolio Nacional de La Habana

Viernes 12 de Julio

Día libre en La Habana

Viernes 12 de Julio

La Habana

  • Desayuno en las casas particulares.
  • Traslado en bus al centro de La Habana.
  • Día libre en La Habana.
  • Almuerzo no incluido.
  • Cena en restaurante seleccionado en La Habana.
  • Fiesta de despedida por fin de viaje.
  • Regreso en bus a casas particulares.
Día libre en La Habana
Día libre en La Habana

Sábado 13 de Julio

En la Cueva del Indio se entra a pie y se sale en barca

Sábado 13 de Julio

La Habana – Viñales

  • Desayuno en casas particulares.
  • Salida en bus hacia Viñales.
  • Parada en el Mirador de Los Jazmines.
  • Visita a la Casa del Veguero, una Finca Tabaquera.
  • Visita a la Cueva del Indio.
  • Almuerzo en restaurante en Viñales.
  • Alojamiento en Hotel La Ermita (3★★★)
  • Cena en el hotel.
  • Salida en bus hacia el Centro Cultural Polo Montañez.
  • Noche de baile en el Centro Cultural Polo Montañez.
  • Regreso en bus al hotel.
En la Cueva del Indio se entra a pie y se sale en barca

Domingo 14 de Julio

Aeropuerto Internacional José Martí

Domingo 14 de Julio

Viñales – La Habana – Aeropuerto

  • Desayuno en el hotel.
  • Salida en bus hacia La Habana.
  • Tiempo libre en La Habana.
  • Almuerzo no incluido.
  • 18:00 h. Salida en bus hacia el aeropuerto José Martí de La Habana.
  • 22:00 h. Salida del vuelo con la compañía aérea española Iberojet. Destino: Madrid (Hora cubana).
Aeropuerto Internacional José Martí
Aeropuerto Internacional José Martí

Lunes 15 de Julio

Aeropuerto Adolfo Suárez, Madrid-Barajas

Lunes 15 de Julio

Madrid

  • 14:15 h. Llegada al Aeropuerto Adolfo Suárez, Madrid-Barajas. Hora española.
  • Fin del viaje.
Aeropuerto Adolfo Suárez, Madrid-Barajas
Aeropuerto Adolfo Suárez, Madrid-Barajas

No te pierdas esta increíble oportunidad de unirte a un grupo en el que, aunque no conozcas a nadie, terminaremos siendo todos amigos. ¡¡Siempre pasa!! Somos la gente que a ti te gusta: La gente que baila.

Hay muchos lugares y momentos que viviremos, con una gran carga emocional que no olvidarás nunca. Reserva tu plaza ahora y prepárate para vivir momentos irrepetibles.

Precios por persona y condiciones

Los precios anunciados son los mismos que en la edición anterior.
El grupo mínimo para la realización de este viaje es de 20 personas y el máximo es de 40 personas. En caso de no llegar al mínimo, el viaje se cancelaría reintegrando todos los importes pagados.

Los precios incluyen

  • Billete de avión ida y vuelta con la compañía IberoJet.
  • Autocar climatizado, con conductor, privado para nuestro grupo.
  • Guía oficial acompañante desde la llegada en Santiago de Cuba hasta la salida en La Habana.
  • Traslados a/desde aeropuertos en Cuba (ida y vuelta).
  • Todos los traslados intermedios y locales necesarios para realizar las actividades citadas en el programa.
  • Todos los alojamientos mencionados y descritos en el programa.
  • Todos los desayunos, almuerzos y cenas que se especifican en el programa.
  • Entrada a todos los centros turísticos, culturales y de ocio que se mencionan en el programa.
  • Todas las actividades que aparecen en el programa.

No se incluye

  • Visado (22 euros)
  • Seguro de asistencia médica
  • Seguro de reembolso por anulación.
  • Excursión en catamarán (opcional).
  • Cabaret Tropicana (opcional).
  • Nada que no esté especificado en el programa.
PRECIOS POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLEIMPORTES
Paquete de tierra (alojamientos, excursiones, fiestas, comidas, etc. indicadas en el programa)2.150,00 €
Billete de avión (Sujeto a cambios por parte de la compañía sin previo aviso.)735,00 €
PRECIO TOTAL 2.885,00 €
SUPLEMENTOSIMPORTES
Suplemento por habitación individual 26 €/noche x 16 noches416,00 €
Visado (Si no lo tienes)22,00 €

Forma de Pago

FORMA DE PAGOHabitación dobleHabitación individual
Importe paquete de tierra + avión2.885,00 €3.301,00 €
A la inscripción: primer pago a cuenta200,00 €200,00 €
Antes del 5 de diciembre400,00 €450,00 €
Antes del 5 de enero400,00 €450,00 €
Antes del 5 de febrero400,00 €450,00 €
Antes del 5 de marzo400,00 €450,00 €
Antes del 5 de abril400,00 €450,00 €
Antes del 5 de mayo400,00 €450,00 €
Antes del 5 de junio285,00 €401,00 €
TOTAL PAGADO2.885,00 €3.301,00 €

Seguro de asistencia en viajes y reembolso por cancelación

Te recomendamos que contrates un seguro de asistencia en viajes con derecho de reembolso por cancelación del viaje en caso de situación forzosa grave. En estos casos, la compañía te devolvería el importe pagado por el viaje según las condiciones generales y particulares que hubieras contratado.

Si llegado el momento de sacar los billetes no hubieras gestionado ninguna contratación de seguro, nosotros te podríamos ofrecer una póliza y en ese caso te daríamos las condiciones, coberturas y precios cuando llegara el momento.

Cancelaciones y penalizaciones: Hemos de distinguir dos partes que tienen tratamiento distinto: El billete de avión y el paquete de tierra.

Billetes de avión

Los billetes de avión los solicita Encuentros con el Baile a través de agencia de viajes cuando el grupo mínimo de viajeros esté consolidado. La compañía aérea se reserva el derecho de modificar los precios de los billetes sin previo aviso y sin obligación de justificar nada.

Una vez se obtienen los billetes para el grupo, la compañía no devuelve ningún importe si cancelas el viaje, sea cual sea la causa. En este caso, si hubieras contratado el seguro de reembolso por cancelación, tendrías que dar parte a la compañía aseguradora para recuperar el importe.

IMPORTANTE: Encuentros con el Baile solicita precio de los billetes de avión para grupo. Si alguna persona se incorporara al grupo después de haber sacado los billetes de avión, la compañía aérea ya no le aplicaría los precios de grupo, sino los que hubiera en ese momento, normalmente más alto. Los billetes de avión se obtendrán para todos los interesados en el momento en que tengamos consolidado el grupo mínimo de viajeros. El grupo mínimo es de 20 personas y el máximo es de 40 personas.

Paquete de tierra

Los precios definitivos del paquete de tierra nos los suelen facilitar en la agencia de viajes receptora en Cuba hacia el mes de enero o incluso más tarde. Esto quiere decir que estamos trabajando con los precios que nos dieron para el viaje que hicimos en 2023.

Si llegado el momento en que nos dieran los precios para 2024, hubiese una subida con relación a los precios anunciados y dejara de interesarte el viaje, Encuentros con el Baile, sin más explicaciones, te reintegraría inmediatamente la totalidad de los importes que hubieras pagado.

Penalizaciones en el paquete de tierra.

Una vez la agencia de viajes receptora en Cuba nos confirmara los precios del paquete de tierra de 2024, si hubiera subida de precios y desearas seguir adelante con el viaje, tendrías que confirmarnos que sigues teniendo interés en el viaje aceptando los nuevos precios y una vez aceptados esos nuevos precios:

  • Si cancelaras tu viaje antes del 13 de mayo de 2024, llevaría unos gastos de 100 €
  • Si la cancelación se produjera del 14 de mayo al 13 de junio se te devolvería el 50% de lo que se hubiera pagado menos 100 € de gastos por cancelación.
  • A partir del 14 de junio no se devuelve ninguna cantidad que hubiera sido pagada con anterioridad.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un viaje de autor?

Este es un viaje de autor, hecho por personas que hemos estado allí eligiendo lo mejor para vosotros. El de 2024 será el décimo quinto viaje que Encuentros con el Baile realiza a Cuba y desde el primero, nuestro Bailando por toda Cuba ha sido un viaje diseñado para gente que le gusta el baile. Tras los 14 viajes anteriores, el itinerario se ha ido modificando y el que te ofrecemos ahora ya está muy experimentado. A todos nuestros amigos que han venido les ha apasionado.

En este viaje, desde hace varios años, facilitamos a los viajeros un Manual del Bailando por toda Cuba. Vas a descubrir que no es simplemente hacer tu maleta y salir de casa, sino que te encontrarás con una experiencia en la que no solo explorarás nuevos lugares, sino también te sumergirás en la creatividad y la expresión personal. La idea es que el viaje no solo sea físico, sino que también sea un viaje interno, una búsqueda de inspiración y autodescubrimiento.

Nosotros te damos el viaje que sabemos que te gusta, te damos un lienzo en blanco para que tú lo pintes y lo llenes con las experiencias y las historias que irás recopilando a lo largo del camino.

¿Puedo ir solo o sola?

Las personas que vienen solas vienen a un viaje que se hace en grupo. ¡Somos un grupo! ¡Somos un equipo! ¡Vamos todos juntos! Durante el viaje haremos juegos que van a servir para que nos hagamos amigos entre todos. Son juegos pensados para que nos hagamos amigos. Por eso cuando vais, no os conocéis entre vosotros, pero cuando volvéis, os habéis convertido en amigos. Si vienes sola o solo, no te dejaremos en paz más que para dormir.

¿No es un viaje de muchos días? ¿Por qué no un viaje de 7 / 10 días?

Necesariamente este viaje nos lleva 17 días y 16 noches. Recorremos la isla desde el oriente, zigzagueando de norte a sur y de sur a norte, hasta el occidente. Pasaremos por lugares y ciudades que son Patrimonio de la Humanidad y por otros de gran belleza y exotismo. Las carreteras allí no son demasiado buenas y muchas veces están transitadas por vehículos lentos, como bicicletas y otros son de tracción animal. Eso hace que tengamos que hacer unos cuantos kilómetros a baja velocidad.

Hay que tener en cuenta que de oriente a occidente son más de 1.250 Km., y tenemos que dividir el viaje en etapas. Además, al ser un viaje muy intenso y pensando en que vienes de vacaciones, que tenemos que darte algo de tiempo para que disfrutes de descanso y repongas fuerzas, sobre todo en la segunda mitad del viaje.

Este viaje es para conocer Cuba, además de bailar. Hay mucho que ver y que experimentar. Cruzar el charco para ir a La Habana, meterte en un resort en Varadero para volverte a los siete o diez días, no vale la pena, pues apenas te has recuperado del viaje de ida cuando ya tienes que volver.

Las agencias de viajes ofrecen ese tipo de viajes, con estancia en La Habana y Varadero, y no nos parece que eso sea conocer Cuba. Ese tipo de viajes están hechos por agencias mayoristas que abaratan costes y los entregan a agencias minoristas para venderlos a precio de oferta y cuando llegas a destino no conoces a nadie y no tienes ni idea de adonde tienes que ir si quieres bailar un poco.

¿Por qué nos alojamos en casas particulares?

Nos alojamos en casas particulares únicamente en Trinidad y en La Habana, porque hemos visto que son las mejores casas. En todos los demás lugares vamos a hoteles.

Alojarse en casas particulares en Cuba es una experiencia única y recomendable. Las casas particulares que nosotros tenemos contratadas, son viviendas que en su día fueron casas coloniales o como mínimo casas señoriales. En ellas viven los propietarios y son habitaciones generalmente muy amplias con cuarto de baño independiente, dentro de la habitación, y con aire acondicionado. Son habitaciones cuidadas y limpias y sorprendentemente en muchas ocasiones se encuentran en mejor estado que las de los hoteles.

Hay que considerar que son negocios familiares, negocios propios que los cubanos cuidan mucho. Estos cubanos, con sus casas no trabajan para el estado sino para ellos mismos. Ellos quieren que cada cliente pueda hablar bien de sus casas y las recomienden a futuros viajeros.

Las casas suelen ser de arquitectura colonial y con una cierta atmósfera histórica. Muchas han sido restauradas y acondicionadas exclusivamente para esta función.

Los anfitriones suelen ser gente amigable que te harán sentir como en casa. Suelen poner gran esmero en los desayunos que llevamos incluidos. Te suelen preguntar el día antes qué vas a querer para desayunar y tratarán de complacerte.

Una cosa muy importante es que vas a poder compartir momentos con ellos. Les vas a poder preguntar cosas y vas a poder comprender de primera mano cosas que de otra manera no conocerías. Es una oportunidad muy buena. Una experiencia clave en la conexión personal con los cubanos.

¿No es preferible contratar el viaje en una agencia de viajes?

Este viaje no lo encontrarás en ninguna agencia de viajes. Este viaje es un viaje de autor. Primero lo hemos hecho nosotros y después os lo enseñamos. No obstante, este viaje está soportado por dos agencias de viajes: una en España y otra en Cuba, de manera que en todo momento estamos asistidos por ellas.

¿Hace demasiado calor en Cuba?

Sí, hace calor, como en cualquier otro país tropical. Se nota mucho calor al bajar del avión en Santiago de Cuba, pues venimos con aire acondicionado. No obstante, las temperaturas no suelen pasar de 31 ó 32 grados, mientras que en Madrid, en esas mismas fechas podemos estar a 40 grados o más. Se acusa mucho la humedad, sobre todo al bajar del avión, pues el aeropuerto está junto al mar Caribe, a unos kilómetros de la ciudad. Después, poco a poco te vas aclimatando.

El ambiente climático en Cuba es como estar en verano en lugares del Mediterráneo como Benidorm, Gandía, Alicante, La Manga o Torremolinos.

Para tu tranquilidad te decimos que los traslados los hacemos en autocar privado climatizado y llevamos botellas de agua en la nevera del mismo. A los viajeros les facilitamos el Manual del Bailando por toda Cuba y en él os damos algunos consejos sobre esto.

¿Cuba es un país seguro?

Cuba es uno de los países más seguros del mundo y el más seguro de Latinoamérica. El extranjero está muy bien considerado y generalmente muy bien tratado. (¡¡Nos quieren mucho a los de la madre patria!!).

Allí no nos van a atracar, pero con esto no queremos decir que si dejas tus pertenencias al descuido, no se las lleve nadie, como pasa en cualquier parte del mundo. Te recomendamos que cuides de tus objetos personales.

¿Qué requisitos necesito para ir a Cuba?

A Cuba hay que ir con pasaporte como es lógico y con visado… pero no te preocupes por el trámite del visado porque si no lo tienes, nuestra agencia de viajes en España nos lo gestiona sin costes añadidos.

No se necesitan vacunas. Es obligatorio llevar un seguro médico. Nosotros aconsejamos un seguro de anulación de viaje por lo que pueda pasar desde que sacamos el billete de avión hasta el día del inicio del viaje.

De todas maneras, cuando te inscribas al viaje te facilitaremos un manual con todo lo que necesitas saber de Cuba… Moneda, medicamentos, ropa, etc.

También organizamos un encuentro, antes del viaje, en el que nos reunimos todos los participantes para conocernos y para aclarar dudas que puedan permanecer sin resolver.

¿Y qué pasa si durante el viaje surge alguna eventualidad?

Nuestro viaje está soportado por dos agencias de viajes: una en España, que nos gestiona los billetes de avión y los visados y otra en Cuba para realizar todas las contrataciones de hoteles, restaurantes, bus, visitas, etc., y para darnos soporte técnico ante cualquier eventualidad que pudiera surgir durante nuestra estancia. Ante situaciones atípicas, la agencia estará al tanto para orientarnos y ayudarnos a resolver situaciones que pudieran presentarse.

No obstante, nosotros recomendamos que lleves un seguro de asistencia en viajes (aparte del seguro obligatorio de asistencia médica). En este seguro llevas diversas coberturas que asisten otras eventualidades que te pudieran afectar con relación a familiares, trabajo en España, etc.

¿Por qué hay días en los que no tenemos incluidas las comidas o las cenas?

Hay dos días, el de llegada a Cuba y el de salida de Cuba, en los que no incluimos la cena, en el primero y la comida, en el segundo, porque aunque se cumplieran los horarios de los vuelos, nunca sabemos cuando vamos a salir del aeropuerto tras los lentos trámites de aduana y sobre todo recogida de equipajes. Cuando llegamos al hotel nos podemos encontrar con la cocina cerrada.

Para salir de Cuba, puede suceder lo mismo o parecido, que tenemos que estar a una hora, pero a veces nos adelantan el vuelo y tenemos que ir antes. Por eso no incluimos la comida.

Aparte de estos dos días, cuando llegamos a Trinidad, incluimos una cena, la primera noche, pero después, sabemos por experiencia que tras conocer esta villa cada uno va a querer ir a un sitio o a otro que le ha gustado o quiere ir a bailar a un sitio o a otro y andamos todos dispersos por allí. Así que dejamos dos noches de tiempo libre, con sus dos cenas libres, y un día de playa o libre en la ciudad, en el que la comida también la dejamos libre.

En La Habana sucede lo mismo, el primer día, el martes, tendremos la cena incluida pero después dejamos algunos momentos libres para que cada uno haga lo que quiera. El miércoles tendremos la noche libre y cada uno irá a cenar donde quiera. El jueves tendremos libre desde media mañana hasta la noche, por lo que la comida y la cena son libres. Y el viernes, que la comida será libre.

En resumen, sin contar los días de llegada y salida, en Trinidad estaremos tres noches y tendremos libres dos cenas y una comida, y en La Habana, que estaremos cuatro noches, tendremos libres dos comidas y dos cenas.

inscripciónInscríbete aquí

Completa este formulario para realizar tu inscripción:

    Número de personas:

    Acompañante 1

    Comentarios:

     He leído y acepto la política de privacidad. (Obligatorio)

    teléfono¿Tienes dudas?
    Llámanos o envía un WhatsApp al teléfono
    (+34) 677 652 589

    Estamos a tu disposición para resolver cualquier duda que te pueda surgir antes de inscribirte. Contacta con nosotros indicando tu nombre completo y el motivo de tu consulta y nos pondremos en contacto contigo.

    ¡Nos vemos muy pronto!


    Bailando por toda Cuba