Principios de Tratamiento de Datos
En Encuentros con el Baile aplicamos los siguientes principios en el tratamiento de datos:
- Licitud, lealtad y transparencia: Requerimos su consentimiento para tratar sus datos de manera transparente.
- Minimización de datos: Solo solicitamos los datos estrictamente necesarios.
- Limitación del plazo de conservación: Conservamos los datos solo mientras sean necesarios.
- Confidencialidad: Implementamos medidas para proteger la seguridad y confidencialidad de sus datos.
Finalidad del Tratamiento
Los datos que tratamos en Encuentros con el Baile son meramente identificativos. No tratamos datos especialmente protegidos, como de religión, raza, salud, ideología política, etc.
Tratamos sus datos identificativos para:
- Responder a consultas enviadas mediante formularios de contacto. Estas consultas pueden incluir solicitudes de información sobre nuestros eventos, actividades o servicios relacionados con el baile. Solicitamos su nombre y datos de contacto (email o número de teléfono) para garantizar una respuesta personalizada y adecuada a sus necesidades.
- Gestionar suscripciones a boletines y enviar información relacionada con nuestras actividades o con las de otros organizadores, como eventos, talleres, encuentros sociales y promociones exclusivas relacionadas con el mundo del baile, etc. Solicitamos su nombre y su dirección de correo electrónico.
- Tramitar y garantizar la inscripción en eventos. Para garantizar una inscripción eficiente y segura en nuestros eventos, recopilamos y tratamos los datos personales de los usuarios con los siguientes propósitos:
- Datos necesarios para la inscripción: Solicitamos nombre, número de teléfono móvil, dirección de correo electrónico y copia del DNI para verificar la identidad del usuario.
- Relación contractual y económica: Estos eventos implican una relación contractual y, en algunos casos, una transacción económica, por lo que el usuario debe ser plenamente identificado.
- Subcontrataciones: Los eventos pueden requerir la colaboración con terceros, como hoteles, aseguradoras, empresas de transporte y otros proveedores.
- Requerimientos legales: Los datos personales pueden ser compartidos si existe un requerimiento judicial o fiscal.
- Medidas de seguridad: Nos aseguramos de que cualquier transferencia de datos a terceros se realice únicamente con los proveedores necesarios y bajo estrictas medidas de seguridad para proteger tu privacidad.
No obstante, siempre nos aseguramos de que, en el caso de que haya que compartir estos datos, se haga únicamente con los proveedores necesarios y bajo estrictas medidas de seguridad para proteger su privacidad.
- En la sección Términos y condiciones, se especifican más detalles sobre las inscripciones a las distintas modalidades de eventos.
Legitimación
El tratamiento de sus datos está basado en:
- Su consentimiento expreso.
- La ejecución de contratos de servicios.
- Obligaciones legales aplicables.
Derechos ARCO del Usuario
De acuerdo con lo establecido por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD), usted puede ejercer los derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición) relacionados con el tratamiento de sus datos personales. A continuación, le explicamos en qué consisten estos derechos y cómo puede ejercerlos:
Derecho de Acceso
Tiene derecho a obtener confirmación sobre si estamos tratando o no sus datos personales, así como a acceder a la información que tenemos sobre usted. Esto incluye los fines del tratamiento, las categorías de datos tratados y, en su caso, los destinatarios a quienes se han comunicado los datos.
Ejemplo práctico: Si desea saber qué información suya tenemos almacenada, puede enviarnos una solicitud indicando su nombre, DNI y el detalle de la información que desea consultar.
Derecho de Rectificación
Tiene derecho a solicitar la corrección de datos inexactos o incompletos que tengamos sobre usted.
Ejemplo práctico: Si detecta que su dirección o número de teléfono registrado es incorrecto, puede solicitar la rectificación aportando la información actualizada.
Derecho de Cancelación (Supresión)
Puede solicitar la eliminación de sus datos personales cuando estos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos o si retira su consentimiento.
Ejemplo práctico: Si desea que eliminemos su correo electrónico de nuestra base de datos de marketing, puede pedir la cancelación indicando claramente qué datos desea que dejemos de tratar.
Derecho de Oposición
Tiene derecho a oponerse al tratamiento de sus datos cuando este se base en intereses legítimos o en el consentimiento.
Ejemplo práctico: Si no desea que sigamos enviándole comunicaciones comerciales, puede oponerse a este tratamiento, indicando su voluntad de no recibir más información de este tipo.
Cómo ejercer sus derechos
Para ejercer cualquiera de estos derechos, puede ponerse en contacto con nosotros mediante los siguientes canales:
- Correo electrónico: Envíe un correo indicando qué es lo que quiere que hagamos a: eceb@encuentrosconelbaile.com
- Formulario de contacto: Envíe un mensaje indicando qué es lo que quiere que hagamos mediante el formulario de la sección “Contacto” de nuestra WEB, https://encuentrosconelbaile.com/contacto
En su solicitud, indique claramente el derecho que desea ejercer, junto con una copia de su DNI o pasaporte para verificar su identidad. Responderemos a su solicitud en un plazo máximo de un mes, de acuerdo con la normativa vigente.
Conservación de los Datos
Los datos personales se conservarán:
- Mientras exista una relación contractual.
- Hasta que solicites su eliminación.
Destinatarios de los Datos
Sus datos podrán ser compartidos con:
- Proveedores de servicios de alojamiento web: como Webempresa o 1&1 IONOS, que almacenan los datos en servidores seguros dentro de la UE.
- Plataformas de email marketing: como MailRelay o Mailchimp, para la gestión de boletines y comunicaciones. Estas plataformas cumplen con las normativas de protección de datos aplicables.
- Plataformas de mensajería: como WhatsApp o Google Workspace, para comunicaciones directas y gestiones internas.
- Empresas subcontratadas para eventos: incluyendo hoteles, transportes, aseguradoras u otros, cuando sea necesario para la organización de actividades.
- Autoridades legales: en caso de requerimientos judiciales o fiscales.
Política de Cookies
En Encuentros con el Baile utilizamos cookies y tecnologías similares para garantizar el correcto funcionamiento del sitio, mejorar su experiencia de navegación y analizar el tráfico web. Esta política explica qué son las cookies, qué tipos utilizamos, con qué fines y cómo puede gestionar sus preferencias.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su navegador, durante un período de tiempo, cuando visita un sitio web. Cuando vuelve a visitar ese sitio, el sistema “http” de su navegador envía las cookies al sitio, lo cual le permite recordar sus acciones y preferencias anteriores (como el idioma, ubicación, tamaño de fuente u otras configuraciones), para que no tenga que volver a configurarlas cada vez que vuelva a visitarlo. Las cookies se almacenan en su navegador y no extraen información relacionada con datos personales.
Tipos de cookies que utilizamos
En nuestro sitio web utilizamos los siguientes tipos de cookies:
Cookies técnicas y funcionales
Estas son necesarias para garantizar el funcionamiento básico del sitio web, como la navegación entre páginas, el acceso a áreas seguras o la gestión de tu sesión. Sin estas cookies, el sitio web no puede funcionar correctamente.
Cookies analíticas
Estas cookies nos ayudan a recopilar información sobre cómo los usuarios interactúan con nuestro sitio web, permitiéndonos mejorar su diseño y funcionalidad. Usamos herramientas como Google Analytics para obtener datos agregados y anónimos sobre estadísticas de uso.
Cookies publicitarias y de personalización
Estas cookies se utilizan para mostrarle anuncios relevantes basados en sus intereses o para personalizar la experiencia de navegación según sus preferencias. Esto significa que cuando navega en nuestra WEB se va creando un perfil sobre sus gustos, preferencias, ubicación, idioma, etc. de manera que, si has buscado algo relacionado con «zapatos de baile», por decir un ejemplo, es probable que vea anuncios relacionados con ese producto mientras navega por otros sitios.
Transferencia de datos a terceros
Algunas de nuestras cookies implican el uso de servicios de terceros, como Google Analytics. Esto puede conllevar la transferencia de cookies a servidores ubicados en terceros países, como los Estados Unidos. Siempre nos aseguramos de que estas transferencias se realicen de acuerdo con la normativa vigente, como las cláusulas contractuales tipo aprobadas por la Comisión Europea o mecanismos equivalentes.
Gestión de cookies
Cuando un usuario visita nuestro sitio web por primera vez, mostramos un banner con opciones para aceptar, rechazar o configurar las cookies. Cada uno puede modificar sus preferencias en cualquier momento a través del enlace de configuración disponible en el pie de página del sitio web. También puede Ud. gestionar las cookies directamente desde la configuración de su navegador.
Cambios en nuestra política de cookies
Podemos actualizar esta política de cookies periódicamente para adaptarnos a cambios legales o tecnológicos. Si tiene dudas sobre el uso de cookies en nuestro sitio web, no deje de contactarnos a través de:
- Correo electrónico: Envíe un correo indicando qué es lo que quiere que hagamos a: eceb@encuentrosconelbaile.com
- Formulario de contacto: Envíe un mensaje indicando qué es lo que quiere que hagamos mediante el formulario de la sección “Contacto” de nuestra WEB, https://encuentrosconelbaile.com/contacto
Seguridad de los Datos
Encuentros con el Baile implementa medidas de seguridad técnicas y organizativas para proteger sus datos contra el acceso no autorizado. Esto incluye el uso de protocolos SSL para la transmisión segura de datos y acuerdos con proveedores que garantizan altos estándares de seguridad.
Reclamaciones
Si considera que no hemos gestionado adecuadamente el ejercicio de sus derechos, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) a través de su sitio web (www.aepd.es).
Resolución de Conflictos
Para resolver conflictos, los usuarios pueden utilizar la plataforma de resolución de litigios en línea de la Comisión Europea: http://ec.europa.eu/consumers/odr/.
Modificaciones
Podemos actualizar esta Política de Privacidad para reflejar cambios en nuestras prácticas, servicios o requisitos legales. La fecha de última actualización será visible al final del documento.
En caso de modificaciones significativas relacionadas con el tratamiento de sus datos personales, le informaremos a través de nuestra WEB publicando un aviso destacado en nuestra página principal.
Le recomendamos revisar esta Política de Privacidad de forma periódica para estar al tanto de cómo protegemos su información. Encuentros con el Baile se reserva el derecho a modificar esta política de privacidad para adaptarlo a cambios legislativos. Se informará a los usuarios de cualquier cambio relevante.
También le interesa ver:
- Aviso legal. Relacionado con la forma de utilizar esta WEB.
- Términos y condiciones. Relacionado con la solicitud de suscripción al boletín e inscripción las actividades y eventos.
Fecha de última actualización: 27 de enero de 2025