Danza africana

¿Qué es la danza africana?

Una respuesta

[cs_content][cs_section parallax=»false» separator_top_type=»none» separator_top_height=»50px» separator_top_inset=»0px» separator_top_angle_point=»50″ separator_bottom_type=»none» separator_bottom_height=»50px» separator_bottom_inset=»0px» separator_bottom_angle_point=»50″ _label=»Section 1″ style=»margin: 0px;padding: 45px 0px;»][cs_row inner_container=»true» marginless_columns=»false» style=»margin: 0px auto;padding: 0px;»][cs_column fade=»false» fade_animation=»in» fade_animation_offset=»45px» fade_duration=»750″ type=»1/1″ style=»padding: 0px;»][cs_text]

Existe un interés creciente por saber cada vez más sobre este tipo de baile, la danza africana.

La danza tradicional africana es el origen de muchos de los bailes que hoy se practican: Salsa, Merengue, Mambo, Tango, Milonga, Conga, Samba, Zamba, Cumbia, Candombe, Zouk, Kizomba, Boogie Woogie, Blues, etc.

La Danza Africana requiere la ejecución de percusión en vivo porque en la Danza Africana no se cuentan los pasos, como en otros bailes, con música grabada en disco.y ¿por qué será que muchos de estos nombres tienen la combinación fonética «ng» y «mb»? Porque muestran su origen africano. Provienen del corazón de África: El Congo.

La Danza Tradicional Africana no es una danza única, sino un género que engloba miles de danzas del África Subsahariano. Estas danzas provienen de tiempos ancestrales, empleándose la percusión como elemento común, aunque cada una exprese momentos culturales, espirituales o sociales con muy distintos lenguajes, historias, orígenes, propósitos, etc. Cada una tiene su historia, su significado y su etnia, pueblo o tribu. Esto conlleva una carga cultural muy fuerte, como la danza de los guerreros, la danza de los leones, la danza de los dioses, la danza del rey, la danza de los esclavos, la danza de la libertad, etc.

Siempre hay una o varias razones para danzar: espirituales, climatológicas, agradecimiento, súplicas, celebraciones de caza o cultivos, actos sociales de mayoría de edad, matrimonios, actos políticos, actos funerarios…

Toda esta riqueza cultural proporcionó una riqueza folklórica que fue trasladada a América por medio de los esclavos africanos que fueron arrancados de sus hogares y entornos por españoles, portugueses, franceses, ingleses y holandeses. Esta diversidad de danzas africanas se entremezcló con las distintas culturas europeas que se instalaron en toda América, surgiendo otras danzas, como las que hemos mencionado al principio.

Hoy día muchas personas que bailan en las salas de baile, lo hacen sin saber cuáles son los orígenes de lo que hacen ni por qué se hace así y no de otra manera. Bailamos y hacemos pasos y figuras bonitas y divertidas, pero muchas veces sin saber lo que hay detrás.

La Danza Africana te aproxima a los orígenes de lo que los aficionados bailan y los profesores de baile enseñan y te harán comprender mejor lo que se hace y por qué.

[amazon bestseller=»danza africana» items=»6″]

[/cs_text][/cs_column][/cs_row][/cs_section][/cs_content][cs_content_seo]Existe un interés creciente por saber cada vez más sobre este tipo de baile, la danza africana.
La danza tradicional africana es el origen de muchos de los bailes que hoy se practican: Salsa, Merengue, Mambo, Tango, Milonga, Conga, Samba, Zamba, Cumbia, Candombe, Zouk, Kizomba, Boogie Woogie, Blues, etc.
La Danza Africana requiere la ejecución de percusión en vivo porque en la Danza Africana no se cuentan los pasos, como en otros bailes, con música grabada en disco.y ¿por qué será que muchos de estos nombres tienen la combinación fonética «ng» y «mb»? Porque muestran su origen africano. Provienen del corazón de África: El Congo.
La Danza Tradicional Africana no es una danza única, sino un género que engloba miles de danzas del África Subsahariano. Estas danzas provienen de tiempos ancestrales, empleándose la percusión como elemento común, aunque cada una exprese momentos culturales, espirituales o sociales con muy distintos lenguajes, historias, orígenes, propósitos, etc. Cada una tiene su historia, su significado y su etnia, pueblo o tribu. Esto conlleva una carga cultural muy fuerte, como la danza de los guerreros, la danza de los leones, la danza de los dioses, la danza del rey, la danza de los esclavos, la danza de la libertad, etc.
Siempre hay una o varias razones para danzar: espirituales, climatológicas, agradecimiento, súplicas, celebraciones de caza o cultivos, actos sociales de mayoría de edad, matrimonios, actos políticos, actos funerarios…
Toda esta riqueza cultural proporcionó una riqueza folklórica que fue trasladada a América por medio de los esclavos africanos que fueron arrancados de sus hogares y entornos por españoles, portugueses, franceses, ingleses y holandeses. Esta diversidad de danzas africanas se entremezcló con las distintas culturas europeas que se instalaron en toda América, surgiendo otras danzas, como las que hemos mencionado al principio.
Hoy día muchas personas que bailan en las salas de baile, lo hacen sin saber cuáles son los orígenes de lo que hacen ni por qué se hace así y no de otra manera. Bailamos y hacemos pasos y figuras bonitas y divertidas, pero muchas veces sin saber lo que hay detrás.
La Danza Africana te aproxima a los orígenes de lo que los aficionados bailan y los profesores de baile enseñan y te harán comprender mejor lo que se hace y por qué.

Bestseller No. 1

Amosfun Conjunto de Falda de Hierba Hawaiana Bandas para Brazos y piernas Traje elástico Accesorio para Fiesta Rendimiento Traje 5pcs (Color de Paja)

Ideal para fiestas luaus y playa!

19,12 EUR

Compra ahora

Bestseller No. 2

Danzas Africanas

0,99 EUR

Compra ahora

Bestseller No. 3

El reinado de la danza africana: sus orígenes y su futuro

Alboury Dabo (Autor)

28,00 EUR

Compra ahora

Bestseller No. 4

Danza Africana

1,29 EUR

Compra ahora

Bestseller No. 5

Danza africana

1,29 EUR

Compra ahora

Bestseller No. 6

Danza africana

1,29 EUR

Compra ahoraAmosfun Conjunto de Falda de Hierba Hawaiana Bandas para Brazos y piernas Traje elástico Accesorio para Fiesta Rendimiento Traje 5pcs (Color de Paja)Danzas AfricanasEl reinado de la danza africana: sus orígenes y su futuroDanza AfricanaDanza africanaDanza africana[/cs_content_seo]

Danza africana

Por

Logo Encuentros con el Baile

Una respuesta a «¿Qué es la danza africana?»

  1. Avatar
    Matady Claude Rosney

    Hola, soy un artista músico bailarín congoleño. Congo es muy rico culturalmente, tiene una música muy empleada a parte de la rumba y también muchas otra danzas. Muchas veces encuentro escritos donde Congo aparece como el motor o el representante de los países africanos según el impacto cultural. También encuentro muchos ritmos que se acercan de los del Congo. Entonces Congo impactó al mundo a través sus danzas y su música. Creo yo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies para mejorar nuestro servicio, personalizar el contenido y analizar nuestro tráfico. Más información

Saber más
Gestión de cookies
Aceptar
Rechazar
Política de cookies
Privacidad y política de cookies
Nombre de la cookie Activada

Política de cookies

Esta declaración de cookies fue actualizada por última vez en 29 de enero de 2025 y se aplica a los ciudadanos del Espacio Económico Europeo.
Gestión de cookies
Cuando un usuario visita nuestro sitio web por primera vez, mostramos un banner con opciones para aceptar, rechazar o configurar las cookies. Cada uno puede modificar sus preferencias en cualquier momento a través del enlace de configuración disponible en el pie de página del sitio web. También puede Ud. gestionar las cookies directamente desde la configuración de su navegador.
Detalles de contacto
Para preguntas y/o comentarios sobre nuestra política de cookies y esta declaración, póngase en contacto con nosotros utilizando los siguientes datos de contacto: Nombre comercial: Encuentros con el Baile NIF/CIF: B85253441 Datos registrales: Inscrita en el Registro Mercantil de MADRID, Tomo 24944, Folio 148, Sección 8, Hoja M449175 Sede central: c/Corregidor Juan de Bobadilla 29, 2A. 28030, Madrid. Correo electrónico: eceb@encuentrosconelbaile.com
Guardar ajustes
Gestión de cookies