¿Qué es el Shim Sham?

[cs_content][cs_section parallax=»false» separator_top_type=»none» separator_top_height=»50px» separator_top_inset=»0px» separator_top_angle_point=»50″ separator_bottom_type=»none» separator_bottom_height=»50px» separator_bottom_inset=»0px» separator_bottom_angle_point=»50″ style=»margin: 0px;padding: 45px 0px;»][cs_row inner_container=»true» marginless_columns=»false» bg_color=»hsla(0, 0%, 100%, 0)» style=»margin: 0px auto;padding: 0px;»][cs_column fade=»false» fade_animation=»in» fade_animation_offset=»45px» fade_duration=»750″ type=»1/1″ style=»padding: 0px;»][cs_text]

El Shim Sham, se bailaba a finales de los años 20 del siglo XX, cuando la música swing comenzaba su auge y al final de las fiestas con baile y músicos en directo, los bailarines, cantantes y músicos, salían todos al escenario para cerrar la fiesta desarrollando una coreografía con variaciones de claqué y lindy hop. Su carácter era cómico y divertido porque se incorporaban a la coreografía los clientes y los camareros.

Inicialmente a esta coreografía se la llamaba «Goofus», pero derivó el nombre al ser puesto de moda en el «Shim Sham Club» de New York. Tampoco se puede decir que haya una coreografía única aunque puedes hacerte una idea en este video:

 

[/cs_text][x_raw_content]


[/x_raw_content][cs_element_video _id=»6″ ][x_custom_headline level=»h2″ looks_like=»h3″ accent=»false» class=»cs-ta-left» style=»font-family: «Lobster»;»]Saber bailar Shim Sham[/x_custom_headline][cs_element_gap _id=»8″ ][/cs_column][/cs_row][cs_row inner_container=»true» marginless_columns=»false» bg_color=»hsla(0, 0%, 100%, 0)» style=»margin: 0px auto;padding: 0px;»][cs_column fade=»false» fade_animation=»in» fade_animation_offset=»45px» fade_duration=»750″ type=»1/1″ style=»padding: 1px;border-style: solid;border-width: 1px;border-color: hsl(0, 0%, 100%);»][x_button size=»global» block=»true» circle=»false» icon_only=»false» href=»https://saberbailar.com» title=»» target=»blank» info=»none» info_place=»top» info_trigger=»hover» info_content=»»][x_icon type=»eye» class=»mvn mln mrs»]SABER BAILAR[/x_button][/cs_column][/cs_row][/cs_section][/cs_content]

Por

Logo Encuentros con el Baile

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies para mejorar nuestro servicio, personalizar el contenido y analizar nuestro tráfico. Más información

Saber más
Gestión de cookies
Aceptar
Rechazar
Política de cookies
Privacidad y política de cookies
Nombre de la cookie Activada

Política de cookies

Esta declaración de cookies fue actualizada por última vez en 29 de enero de 2025 y se aplica a los ciudadanos del Espacio Económico Europeo.
Gestión de cookies
Cuando un usuario visita nuestro sitio web por primera vez, mostramos un banner con opciones para aceptar, rechazar o configurar las cookies. Cada uno puede modificar sus preferencias en cualquier momento a través del enlace de configuración disponible en el pie de página del sitio web. También puede Ud. gestionar las cookies directamente desde la configuración de su navegador.
Detalles de contacto
Para preguntas y/o comentarios sobre nuestra política de cookies y esta declaración, póngase en contacto con nosotros utilizando los siguientes datos de contacto: Nombre comercial: Encuentros con el Baile NIF/CIF: B85253441 Datos registrales: Inscrita en el Registro Mercantil de MADRID, Tomo 24944, Folio 148, Sección 8, Hoja M449175 Sede central: c/Corregidor Juan de Bobadilla 29, 2A. 28030, Madrid. Correo electrónico: eceb@encuentrosconelbaile.com
Guardar ajustes
Gestión de cookies